En la electrónica moderna, desde teléfonos inteligentes hasta tableros de control industrial, los componentes dependen de conectores para una comunicación organizada. Entre estos, el conector hembra de clavija recta sirve como un "puente" y un "enchufe" fundamental en el diseño de circuitos.
 ¿Qué es un encabezado femenino?
 Un conector hembra es un conector multipin dispuesto en filas simples o dobles. Sus clavijas rectas están diseñadas para soldar directamente sobre la superficie de una PCB. Se empareja con un cabezal de clavija o conectores de cable DuPont. En el interior, los terminales metálicos (a menudo de bronce fosforoso) cuentan con contactos con resorte que sujetan firmemente el cabezal de clavija, lo que garantiza una conexión eléctrica confiable. La carcasa está hecha de plásticos de alta temperatura como PBT o nailon. Los tamaños de paso comunes incluyen variantes de conector hembra de 2,54 mm, 2,0 mm, 1,27 mm y 1,0 mm, siendo el conector hembra de 2,54 mm el más utilizado. 
 Funciones clave de las cabeceras femeninas
 1. Conexión eléctrica confiable: la función principal: garantizar una transmisión estable y de baja resistencia de energía y señales entre placas o módulos.
 2. Diseño modular y fácil montaje: los cabezales hembra permiten la electrónica modular, como conectar una placa base central a placas hijas (sensores, módulos de comunicación, pantallas) o vincular placas de desarrollo como Arduino con protectores de expansión. Esto permite un fácil montaje, reemplazo y actualizaciones sin soldadura.
 3. Interfaz de prueba y depuración: los encabezados proporcionan puntos de acceso para probar sondas, programadores y herramientas de depuración durante el desarrollo y la producción.
 4. Soporte mecánico: Junto con el cabezal de pasador, el cabezal hembra ofrece estabilidad mecánica, asegurando las tablas contra vibraciones o movimientos.
 5. Polarización y antidesalineación: las características de la carcasa, como pestañas o ranuras, garantizan una orientación de acoplamiento correcta, evitando la inserción inversa. 
 Aplicaciones comunes
 - Placas de desarrollo (p. ej., Arduino) y ecosistemas de expansión.
 - Conexiones internas en computadoras, como unidades IDE heredadas.
 - Tableros de control industrial interconectados con tarjetas de E/S.
 - Electrónica de consumo: televisores, enrutadores que conectan módulos de visualización o placas Wi-Fi.
 Criterios de selección
 Al elegir un encabezado femenino, considere:
 - Número de pines (por ejemplo, 1x40P, 2x20P)
 - Paso: el cabezal hembra de 2,54 mm es estándar; El cabezal hembra de 2,0 mm, el cabezal hembra de 1,27 mm o el cabezal hembra de 1,0 mm se adaptan a diseños compactos.
 - Altura: Determina el espaciado entre tablas.
 - Materiales: Conductividad del terminal y temperatura de la carcasa y resistencia a las llamas (por ejemplo, UL94V-0). 
 El conector hembra, aunque simple y de bajo costo, es un componente fundamental en la electrónica. Simplifica las conexiones soldadas permanentes en interfaces flexibles plug-and-play. Como "centro" crítico para señales y energía, admite el diseño modular, lo que permite la innovación y la facilidad de fabricación en toda la industria electrónica.